History > Circulo Cultural Colombiano

El Circulo Cultural Colombiano
fue fundado en 1974 con el interes de servir a la comunidad residente de Los Angeles y al mismo tiempo se creo el periodico EL COLOMBIANO USA como su vocero informative que estuvo circulando por mas de treinta aftos en el area de California. El Festival Paisa, fue su evento especial y se estuvo celebrando por mucho tiempo en varies parques de la ciudad cada ano el domingo mas cercano a la fecha conmemorativa del ( 20 de Julio ) con un marco festivo familiar en el que se presentaba el talento local, con comidas tipicas y en la tarima principal, despues de una misa de accion de gracias, se izaba la bandera colombiana, precedida de un acto patriotico recordatorio a nuestra independencia.Hoy en dia como la comunidad ha crecido en numero de residentes por todos los puntos cardinales,existen muchos festivales que se llevan a cabo cada ano con diferentes motivos y gran despliegue artistico.Otras actividades del Circulo Cultural ha sido el de otras publicaciones como su Cancionero Folklorico, una recopilacion de los aires folkloricos del patrimonio musical de Colombia con datos historicos sobre temas y autores nacionales. Igualmente se publico un Almanaque a manera de Directorio en California, con anuncios e informaciones de caracter commercial.Actualmente se esta imprimiendo un recetario de nuestra gran riqueza culinaria, con el nombre de : LOS CUATRO PUNTOSCARDINALES DE LA COCINA COLOMBIANA, preparado por la senora : Maria Guadalupe Hinestrosa, con las recetas faciles de los platos tipicos mas importantes. Las personas interesadas pueden ya solicitar sus ejemplares al tel. (818) 752-4956.. El Circulo Cultural Colombiano fue fundado en 1974 con el interes de servir a la comunidad residente de Los Angeles y al mismo tiempo se creo el periodico EL COLOMBIANO USA como su vocero informative que estuvo circulando por mas de treinta aftos en el area de California. El Festival Paisa, fue su evento especial y se estuvo celebrando por mucho tiempo en varies parques de la ciudad cada ano el domingo mas cercano a la fecha conmemorativa del ( 20 de Julio ) con un marco festivo familiar en el que se presentaba el talento local, con comidas tipicas y en la tarima principal, despues de una misa de accion de gracias, se izaba la bandera colombiana, precedida de un acto patriotico recordatorio a nuestra independencia.Hoy en dia como la comunidad ha crecido en numero de residentes por todos los puntos cardinales,existen muchos festivales que se llevan a cabo cada ano con diferentes motivos y gran despliegue artistico.Otras actividades del Circulo Cultural ha sido el de otras publicaciones como su Cancionero Folklorico, una recopilacion de los aires folkloricos del patrimonio musical de Colombia con datos historicos sobre temas y autores nacionales. Igualmente se publico un Almanaque a manera de Directorio en California, con anuncios e informaciones de caracter commercial.Actualmente se esta imprimiendo un recetario de nuestra gran riqueza culinaria, con el nombre de : LOS CUATRO PUNTOSCARDINALES DE LA COCINA COLOMBIANA, preparado por la senora : Maria Guadalupe Hinestrosa, con las recetas faciles de los platos tipicos mas importantes. Las personas interesadas pueden ya solicitar sus ejemplares al tel. (818) 752-4956.. El Circulo Cultural Colombiano fue fundado en 1974 con el interes de servir a la comunidad residente de Los Angeles y al mismo tiempo se creo el periodico EL COLOMBIANO USA como su vocero informative que estuvo circulando por mas de treinta aftos en el area de California. El Festival Paisa, fue su evento especial y se estuvo celebrando por mucho tiempo en varies parques de la ciudad cada ano el domingo mas cercano a la fecha conmemorativa del ( 20 de Julio ) con un marco festivo familiar en el que se presentaba el talento local, con comidas tipicas y en la tarima principal, despues de una misa de accion de gracias, se izaba la bandera colombiana, precedida de un acto patriotico recordatorio a nuestra independencia.Hoy en dia como la comunidad ha crecido en numero de residentes por todos los puntos cardinales,existen muchos festivales que se llevan a cabo cada ano con diferentes motivos y gran despliegue artistico.Otras actividades del Circulo Cultural ha sido el de otras publicaciones como su Cancionero Folklorico, una recopilacion de los aires folkloricos del patrimonio musical de Colombia con datos historicos sobre temas y autores nacionales. Igualmente se publico un Almanaque a manera de Directorio en California, con anuncios e informaciones de caracter commercial.Actualmente se esta imprimiendo un recetario de nuestra gran riqueza culinaria, con el nombre de : LOS CUATRO PUNTOSCARDINALES DE LA COCINA COLOMBIANA, preparado por la senora : Maria Guadalupe Hinestrosa, con las recetas faciles de los platos tipicos mas importantes. Las personas interesadas pueden ya solicitar sus ejemplares al tel. (818) 752-4956
Dukardo Hinestrosa
6002 Klump Ave. North Hollywood Ca. 91606
Tel. 818-429-7557
fue fundado en 1974 con el interes de servir a la comunidad residente de Los Angeles y al mismo tiempo se creo el periodico EL COLOMBIANO USA como su vocero informative que estuvo circulando por mas de treinta aftos en el area de California. El Festival Paisa, fue su evento especial y se estuvo celebrando por mucho tiempo en varies parques de la ciudad cada ano el domingo mas cercano a la fecha conmemorativa del ( 20 de Julio ) con un marco festivo familiar en el que se presentaba el talento local, con comidas tipicas y en la tarima principal, despues de una misa de accion de gracias, se izaba la bandera colombiana, precedida de un acto patriotico recordatorio a nuestra independencia.Hoy en dia como la comunidad ha crecido en numero de residentes por todos los puntos cardinales,existen muchos festivales que se llevan a cabo cada ano con diferentes motivos y gran despliegue artistico.Otras actividades del Circulo Cultural ha sido el de otras publicaciones como su Cancionero Folklorico, una recopilacion de los aires folkloricos del patrimonio musical de Colombia con datos historicos sobre temas y autores nacionales. Igualmente se publico un Almanaque a manera de Directorio en California, con anuncios e informaciones de caracter commercial.Actualmente se esta imprimiendo un recetario de nuestra gran riqueza culinaria, con el nombre de : LOS CUATRO PUNTOSCARDINALES DE LA COCINA COLOMBIANA, preparado por la senora : Maria Guadalupe Hinestrosa, con las recetas faciles de los platos tipicos mas importantes. Las personas interesadas pueden ya solicitar sus ejemplares al tel. (818) 752-4956.. El Circulo Cultural Colombiano fue fundado en 1974 con el interes de servir a la comunidad residente de Los Angeles y al mismo tiempo se creo el periodico EL COLOMBIANO USA como su vocero informative que estuvo circulando por mas de treinta aftos en el area de California. El Festival Paisa, fue su evento especial y se estuvo celebrando por mucho tiempo en varies parques de la ciudad cada ano el domingo mas cercano a la fecha conmemorativa del ( 20 de Julio ) con un marco festivo familiar en el que se presentaba el talento local, con comidas tipicas y en la tarima principal, despues de una misa de accion de gracias, se izaba la bandera colombiana, precedida de un acto patriotico recordatorio a nuestra independencia.Hoy en dia como la comunidad ha crecido en numero de residentes por todos los puntos cardinales,existen muchos festivales que se llevan a cabo cada ano con diferentes motivos y gran despliegue artistico.Otras actividades del Circulo Cultural ha sido el de otras publicaciones como su Cancionero Folklorico, una recopilacion de los aires folkloricos del patrimonio musical de Colombia con datos historicos sobre temas y autores nacionales. Igualmente se publico un Almanaque a manera de Directorio en California, con anuncios e informaciones de caracter commercial.Actualmente se esta imprimiendo un recetario de nuestra gran riqueza culinaria, con el nombre de : LOS CUATRO PUNTOSCARDINALES DE LA COCINA COLOMBIANA, preparado por la senora : Maria Guadalupe Hinestrosa, con las recetas faciles de los platos tipicos mas importantes. Las personas interesadas pueden ya solicitar sus ejemplares al tel. (818) 752-4956.. El Circulo Cultural Colombiano fue fundado en 1974 con el interes de servir a la comunidad residente de Los Angeles y al mismo tiempo se creo el periodico EL COLOMBIANO USA como su vocero informative que estuvo circulando por mas de treinta aftos en el area de California. El Festival Paisa, fue su evento especial y se estuvo celebrando por mucho tiempo en varies parques de la ciudad cada ano el domingo mas cercano a la fecha conmemorativa del ( 20 de Julio ) con un marco festivo familiar en el que se presentaba el talento local, con comidas tipicas y en la tarima principal, despues de una misa de accion de gracias, se izaba la bandera colombiana, precedida de un acto patriotico recordatorio a nuestra independencia.Hoy en dia como la comunidad ha crecido en numero de residentes por todos los puntos cardinales,existen muchos festivales que se llevan a cabo cada ano con diferentes motivos y gran despliegue artistico.Otras actividades del Circulo Cultural ha sido el de otras publicaciones como su Cancionero Folklorico, una recopilacion de los aires folkloricos del patrimonio musical de Colombia con datos historicos sobre temas y autores nacionales. Igualmente se publico un Almanaque a manera de Directorio en California, con anuncios e informaciones de caracter commercial.Actualmente se esta imprimiendo un recetario de nuestra gran riqueza culinaria, con el nombre de : LOS CUATRO PUNTOSCARDINALES DE LA COCINA COLOMBIANA, preparado por la senora : Maria Guadalupe Hinestrosa, con las recetas faciles de los platos tipicos mas importantes. Las personas interesadas pueden ya solicitar sus ejemplares al tel. (818) 752-4956
Dukardo Hinestrosa
6002 Klump Ave. North Hollywood Ca. 91606
Tel. 818-429-7557